La respiración es algo que damos por sentado, hasta que se vuelve difícil. Ya sea por una enfermedad respiratoria, una recuperación postoperatoria o una disminución del rendimiento físico, mejorar la capacidad pulmonar puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida. En Fisant Galapagar, la fisioterapia respiratoria es una de nuestras especialidades, y en este post te explicamos cómo puede ayudarte y qué ejercicios puedes practicar para respirar mejor.
¿Qué es la fisioterapia respiratoria?
La fisioterapia respiratoria es una disciplina enfocada en mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio. Se utiliza tanto en pacientes con enfermedades pulmonares crónicas como en personas que han perdido capacidad respiratoria tras una intervención quirúrgica o un periodo prolongado de inactividad.
A través de técnicas específicas y ejercicios guiados, la fisioterapia respiratoria busca:
- Mejorar la oxigenación.
- Favorecer la eliminación de secreciones.
- Aumentar la capacidad pulmonar.
- Reducir el esfuerzo al respirar.
- Fortalecer los músculos respiratorios.
¿Quiénes se benefician de la fisioterapia respiratoria?
Este tipo de tratamiento está especialmente indicado para personas con:
✔ Enfermedades pulmonares como EPOC, asma o fibrosis pulmonar.
✔ Infecciones respiratorias recurrentes.
✔ Secuelas por COVID-19.
✔ Dificultades respiratorias tras cirugías torácicas o abdominales.
✔ Personas mayores con pérdida progresiva de la capacidad pulmonar.
✔ Deportistas que buscan mejorar su rendimiento físico.
Ejercicios de Fisioterapia Respiratoria para Mejorar la Capacidad Pulmonar
A continuación, te compartimos algunos ejercicios que puedes practicar, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado:
1. Respiración Diafragmática
Objetivo: Activar el diafragma para lograr una respiración más profunda y eficiente.
Cómo hacerlo:
- Siéntate o túmbate boca arriba con una mano en el pecho y otra en el abdomen.
- Inhala profundamente por la nariz, asegurándote de que se eleve el abdomen (no el pecho).
- Exhala lentamente por la boca, vaciando completamente los pulmones.
- Repite durante 5 minutos, 2 o 3 veces al día.
2. Ejercicios con Espirómetro de Incentivo
Objetivo: Aumentar la expansión pulmonar y prevenir complicaciones respiratorias.
Cómo hacerlo:
- Inhala profundamente a través del tubo del espirómetro, intentando mantener la bola o marcador en el nivel indicado.
- Mantén la respiración unos segundos y exhala lentamente.
- Realiza 10 repeticiones varias veces al día.
3. Respiración con los Labios Fruncidos
Objetivo: Mejorar el control de la exhalación y reducir la sensación de falta de aire.
Cómo hacerlo:
- Inhala por la nariz durante 2 segundos.
- Exhala por la boca lentamente, con los labios fruncidos como si fueras a soplar una vela.
- Repite durante varios minutos, especialmente en momentos de disnea o fatiga.
4. Drenaje Postural y Ejercicios de Tos Dirigida
Objetivo: Facilitar la eliminación de secreciones y limpiar los pulmones.
Cómo hacerlo:
- Adopta posturas específicas (por ejemplo, tumbado de lado o con el tronco inclinado) según la zona del pulmón que se desee drenar.
- Realiza respiraciones profundas y tos dirigida para movilizar las secreciones.
- Siempre bajo indicación profesional.
5. Ejercicio Aeróbico Suave
Objetivo: Mejorar la resistencia cardiorrespiratoria y el consumo de oxígeno.
Recomendaciones:
- Caminar, nadar o pedalear suavemente durante 20-30 minutos, 3 a 5 veces por semana.
- Mantener un ritmo que permita hablar sin dificultad.
- Supervisar el pulso y la respiración durante el ejercicio.
Beneficios de la fisioterapia respiratoria
✔ Mejora la función pulmonar.
✔ Reduce la disnea (sensación de falta de aire).
✔ Aumenta la tolerancia al ejercicio.
✔ Mejora la calidad del sueño.
✔ Previene infecciones respiratorias.
✔ Favorece la recuperación tras enfermedades o cirugías.
El enfoque de Fisant Galapagar
En Fisant Galapagar, contamos con fisioterapeutas especializados en rehabilitación respiratoria. Adaptamos cada tratamiento a la condición específica del paciente, combinando ejercicios guiados, técnicas manuales, dispositivos de entrenamiento respiratorio y seguimiento constante.
Trabajamos tanto con adultos mayores, como con pacientes con patologías crónicas o personas que simplemente desean mejorar su capacidad pulmonar para rendir mejor en su día a día.
Conclusión
Respirar bien es vivir mejor. Con la ayuda de la fisioterapia respiratoria y una rutina de ejercicios adecuada, puedes fortalecer tus pulmones, aliviar molestias respiratorias y aumentar tu energía. En Fisant Galapagar, estamos aquí para acompañarte en cada respiración, con un enfoque personalizado, cercano y profesional.
¿Te gustaría mejorar tu capacidad pulmonar o recuperar tu salud respiratoria? Contáctanos y te ayudaremos a dar ese primer paso… y esa primera respiración profunda.