ejercicios-lesiones-rodilla

Ejercicios para recuperarse de una lesión de rodilla

Emprender el camino de la recuperación tras una lesión de rodilla puede parecer un viaje desalentador, pero no temas. Con la combinación adecuada de ejercicios, determinación y paciencia, podrás recuperar la fuerza y la movilidad. En esta completa guía, estamos aquí para ayudarte a recuperarte con confianza presentándote una cuidada selección de ejercicios, diseñados específicamente Leer másEjercicios para recuperarse de una lesión de rodilla[…]

tratar-tendinitis-fisioterapia

Cómo tratar la tendinitis mediante fisioterapia

La tendinitis es una afección en la que los tendones del cuerpo se inflaman. Esta inflamación suele estar causada por movimientos repetitivos, uso excesivo o lesiones. Puede producirse en cualquier parte del cuerpo donde haya tendones, incluidos los hombros, los codos, las muñecas, las rodillas y los tobillos. Es debilitante, dolorosa y llega en algunas Leer másCómo tratar la tendinitis mediante fisioterapia[…]

prevenir lesiones

Cómo prevenir lesiones durante la práctica de deporte

La práctica de deportes es una actividad que puede mejorar nuestra salud y bienestar físico y mental. Sin embargo, también puede llevar a lesiones graves si no se toman las precauciones adecuadas. En este artículo, compartiremos algunos consejos para prevenir lesiones durante la práctica de deporte y disfrutar de esta actividad de manera segura. Calentamiento Leer másCómo prevenir lesiones durante la práctica de deporte[…]

fisioterapia-veces-semana

¿Cuántas veces a la semana se hace fisioterapia?

Una pregunta recurrente, sobre todo entre personas que habitualmente hacen deporte y en deportistas de élite es sobre la frecuencia necesaria de sesiones de fisioterapia. ¿Una vez por semana? ¿Una sesión al mes? Esto es algo que dependerá del tipo de deporte, de la intensidad de entrenamiento y de la preparación, así como de las Leer más¿Cuántas veces a la semana se hace fisioterapia?[…]

luxacion mandibular

Luxación y subluxación mandibular o de la ATM: ¿Qué es y qué tratamiento requiere?

Entre los trastornos más frecuentes vinculados a la articulación temporomandibular (ATM) se encuentran la luxación y subluxación mandibular. Antes de aplicar el tratamiento más adecuado es necesario identificar los síntomas y conocer las causas que han podido producir la lesión. Solo con un diagnóstico completo se podrá iniciar un tratamiento de fisioterapia especializado en ATM Leer másLuxación y subluxación mandibular o de la ATM: ¿Qué es y qué tratamiento requiere?[…]

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar